En nuestra página de facebook también te informas

Más información en www.elportaldedorrego.com.ar

El Portal de Dorrego

martes, 10 de marzo de 2015

M.HERMOSO : Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación destinará más fondos para sumar equipamiento a la Terminal Pesquera

Gestiones del Ejecutivo Municipal

En el marco del Programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores (PAPyM), el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, firmó un convenio por 1.399.250 pesos con el intendente Marcos Fernández para la adquisición del equipamiento de frío faltante para la puesta en marcha de la Terminal Pesquera Municipal.
Casamiquela destacó la importancia de la definición e instrumentación de actividades mancomunadas junto a los municipios a fin de generar una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. 
"Con los aportes entregados por el Ministerio se construyó la Planta de Procesamiento Pesquero y, mediante este convenio, podrán equiparla y ponerla en marcha", señaló el titular de Agricultura, que estuvo junto al jefe de Gabinete, Héctor Espina, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado. 
“El Programa en el cual se enmarca este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores y el aumento de sus ingresos, alcanzando niveles de productividad sustentable a través de la modernización, reconversión y diversificación de las explotaciones.
Asimismo, desarrollar formas asociativas para fomentar el trabajo en equipo, mejorar las condiciones de vida y fortalecer el arraigo” explicaron los funcionarios nacionales. 
El intendente destacó la importancia de este emprendimiento que vienen desarrollando junto al MAGYP desde hace más de dos años y dijo que "este convenio nos da el respaldo para la terminación en tiempo y forma de lo que llamamos la Terminal Pesquera de Monte Hermoso". 
La planta constituirá un recurso productivo vital para Monte Hermoso, debido a que el recurso pesquero es procesado hasta ahora en otros municipios, por falta de equipamiento tecnológico.
Esta decisión beneficiará de modo directo a más de 150 familias productoras, con lo que se estima tendrá un alto impacto para la localidad, sumado a las actividades indirectas que se potenciarán como la gastronomía, el comercio y el turismo. 
"El pescador obtiene la materia prima y luego la derrama en su grupo familiar, generando valor agregado. En un principio se destinaron 1,5 millones de pesos, con lo que hemos hecho un avance y, con los nuevos aportes, vamos a invertir en dos cámaras de mantenimiento de congelado, un túnel de frío y seguir apostando a la tecnología dentro del emprendimiento", dijo Fernández acompañado por el secretario de Gobierno municipal, Ezequiel Turienzo. 
Foto gentileza Prensa Ministerio de Agricultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario