Este martes, las petroleras aumentaron los valores de sus combustibles 1,5 por ciento promedio, siendo ésta la cuarta suba en lo que va de 2015. Según precisan en el mercado, el aumento responde a los efectos de la devaluación oficial del peso frente al dólar.
En este sentido, el escalamiento reportará a las petroleras y al Gobierno una recomposición considerable ya que cada punto que crece la nafta implica un alza de $ 2.500 millones en los gastos anuales del conjunto de los consumidores.
Cabe recordar que tras la rebaja del 5% anunciada por el Gobierno de Cristina Fernández a principio de año, los combustibles aumentaron un 1% mensual durante los meses de febrero, marzo y abril. Por ende, el de este martes, es el cuarto aumento que se registra en el año.
El incremento de mayo alcanzó otro 1,5% y los beneficios anunciados en enero quedaron prácticamente nulos. Desde que YPF está en manos del Estado, las naftas subieron más de 120%, lo que significa un 40% anual, muy por encima de la inflación oficial.
La Noticia 1 .com
No hay comentarios:
Publicar un comentario