Lunes 18
Monte será sede de una capacitación regional sobre “Diagnostico precoz del espectro autista”
La Secretaría de Salud Municipal junto al equipo PrOATEA (Programa de Orientacióny Abordaje en Trastornos del Espectro del Autismo) de Región Sanitaria I organizaron para el lunes 18 de mayo, desde las 13 horas, en el Auditórium del Centro de Convenciones, una capacitación a cargo de profesionales que vienen trabajando en el tema.
La misma convoca a personal de Salud, de la Guardería, maestras de Sala Maternal, psicólogas y psicopedagogas de toda la región a participar para contribuir al desarrollo integral de niños y niñas a través del diagnóstico temprano y brindar herramientas de intervención oportunas principalmente de aquellos más vulnerables.
El TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es un término utilizado para referirnos a un espectro de condiciones del neurodesarrollo.
En el país no contamos aun con una estadística acerca de la prevalencia de los TEA. Según la CDC (Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades) de Estados Unidos, la prevalencia en el 2014 fue de 1 cada 68 niñas y 1 cada 42 niños.
Más del 50% de los padres de niños con TEA expresa abiertamente algún tipo de inquietud acerca del neurodesarrollo de sus hijos cuando estos tienen entre 18 y 24 meses, por lo tanto, es frecuente que los padres sospechen la existencia de algúnproblema en su hijo, pero que no reciban información clara hasta bastante tiempo mástarde
Según la Academia Americana de pediatría, la identificación temprana de los trastornos del desarrollo es fundamental para el bienestar de los niños y sus familias.
La identificación temprana de signos de alerta en el desarrollo permite conocer a lapoblación en riesgo.
Recibió más de 8 mil pesos de RBA Ambiental
El Taller Protegido beneficiado por la recolección de aceite usado que aportan gastronómicos locales
El Taller Protegido de Monte Hermoso recibió ayer un aporte de 8.600 pesos de la empresa RBA Ambiental, producto de la recolección de 16 mil litros de aceite vegetal usado por parte de los locales gastronómicos de Monte Hermoso, en los últimos 5 meses.
Ya en el 2010, a partir los gastronómicos comenzaron a colaborar con la recolección del aceite usado que es reciclado y transformado en biodisel y de esta manera no solo evitan la contaminación hídrica sino que además por cada litro que entregan, se beneficia al Taller Protegido Ser y Crecer, una institución que contiene a adultos con capacidades diferentes y que trabaja con el reciclado por la conservación del medioambiente.
La recolección del aceite de cocina usado está a cargo de la empresa RBA, a partir de un convenio aprobado por la OPDS en el marco del Plan BIO.
En cuanto a los beneficios de este cambio de hábito, con el que también pueden colaborar las familias ya que el Taller Protegido lo recibe, es solo positivo teniendo en cuenta que el aceite de cocina es una de las mayores causas de contaminación hídrica. Por cada litro de aceite se contamina 1 millón de litros de agua.
Además de colaborar con la entidad que recibe dinero por cada litro recolectado.
La empresa RBA recorre los locales de nuestra ciudad, dependiendo de la demanda de los comercios a quienes la Municipalidad desea hacerles llegar un público agradecimiento por su compromiso con el medioambiente, con una institución como el taller Protegido y con Monte Hermoso.
Participaron de la entrega, la encargada del taller Protegido, Susana Dietrich; el representante de RBA Ambiental, Carlos Wowk, e integrantes de la Dirección Municipal de Residuos Sólidos Urbanos.
Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso
Puesta en marcha del pool de compras de la Red Compr.ar
La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso le recuerda a los comerciantes del rubro alimenticio, que se está terminando de armar el primer pool de compras para poder poner en marcha en la ciudad la red compr.ar, por lo que se le solicita a los involucrados, acercar la documentación solicitada en la reunión previa con la Secretaría de Comercio de la Nación (inscripción en AFIP, inscripción en ARBA y DNI titular) a la oficina de ACIMH.
Para mayor información y consultas comunicarse vía mail a camaramh@gmail.com, personalmente en sus oficinas de Dorrego y Fossatty o al teléfono 02921-483026
Sábado desde las 18.30 hs
Llega una nueva edición de la Noche de los Museos
Éste sábado 16, desde las 18.30, Monte Hermoso vivirá por quinto año consecutivo “La noche de los Museos”, donde se ofrecerán distintas y variadas actividades con visitas guiadas y espectáculos para toda la familia, exposiciones, charlas, música en vivo y la experiencia única de ver pintar un cuadro en 90 minutos!, entre otras.
Las actividades, libres y gratuitas, comenzarán en el Museo de Ciencias “Vicente Di Martino” a las 18.30 horas y continuará a las 20.15 horas, en el Museo Histórico.
Nuestros museos son de los atractivos más visitados por los turistas y ambos se ocupan de la adquisición, conservación, investigación, transmisión de información y exposición de testimonios materiales de los individuos y su medio ambiente, con fines de estudio, educación y recreación y reciben continuamente visitas de distintas instituciones educativas como así también participan de actividades y charlas fuera de sus espacios.
El Histórico contiene más de dos mil piezas entre objetos, documentos y fotografías y sus puertas se encuentran abiertos durante todo el año y su exposición permanente se basa en objetos y documentos que formaron parte de la historia de Monte Hermoso y sus pioneros, además de realizar otras actividades como excursiones guiadas, charlas, proyecciones fílmicas y talleres.
El Museo de Ciencias posee alrededor de seis mil piezas entre arqueológicas y paleontológicas, principalmente de megafauna; acuarios con fauna intermareal y paneles representativos de las distintas aves costeras y peces de nuestra zona; además de las excursiones a las huellas de 7 mil años de antigüedad.
(Notas a los directores de ambos Museos, Juan Sorensen 0291 154316740 o Natalia Sánchez 0291 154077382)
Liga de Fútbol Femenino
Suteryh recibe a Argentino de Punta Alta
Éste domingo 17 de mayo a las 15.30 horas, el Equipo Femenino de Fútbol del Club Suteryh, que se encuentra en segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga Femenina de Fútbol, recibirá a Argentino de Punta Alta en su cancha auxiliar, por lo que invitan a toda la comunidad a acompañar al equipo.
Hoy, Día del futbolista Argentino
En Argentina, se celebra todos los 14 de mayo el ‘Día del Futbolista’, aunque gran porcentaje de personas de ese país no saben la razón, pero sí la costumbre.
La historia cuenta que el 14 de mayo de 1953 la selección de fútbol de Argentina logró una histórica victoria de 3 a 1 sobre su similar de Inglaterra, en el estadio Monumental de River, en Buenos Aires.
La historia cuenta que el 14 de mayo de 1953 la selección de fútbol de Argentina logró una histórica victoria de 3 a 1 sobre su similar de Inglaterra, en el estadio Monumental de River, en Buenos Aires.
Ernesto Grillo, figura de Independiente de Avellaneda, convirtió un gol hermoso, al que hasta ahora llaman ‘el gol imposible’. Es tanta la emoción por el gol que por ello se conmemora el ‘Día del Futbolista ’.
29 de mayo
Venta de pollos de la Escuela Especial
La Cooperadora de la Escuela Especial Nº 501, informa que el día viernes 29 de mayo en el establecimiento ubicado en Legh II y Neuquén, se realizará una venta de pollo con un valor de $100.
Lo recaudado se utilizará para reacondicionar el galpón donde se venderán los productos elaborados por los alumnos de los distintos talleres de la institución.
Las reservas pueden realizarse al teléfono 481429, o al personal de la Institución y miembros de cooperadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario