Hoy inician las actividades por el Día Internacional del Museo
La Dirección de Cultura anunció programación completa
Hoy miércoles 18 en Oriente. 18:00 horas. SUM Escuela Nº 8 Muestra "Como era Antes" (Mobiliario, útiles y literatura de la escuela de antaño) – 19:00 hs. en Coronel Dorrego, Centro Cultural y Museo: "Feliz Día" (Muestra de Eliset Nomdedeu) y presentación de "Tango" a cargo de Ezequiel Di Marco.
Mañana jueves 19 en El Perdido. 18:30 hs. en el Club A. y R. Progreso visita a la sala Museo, y luego, "Memorias de un Wing derecho" a cargo de Gustavo Blázquez - 19:30 hs. en el Bar Museo "Lo de Tin" la presentación de "Tango" a cargo de Ezequiel Di Marco - Museo Pichí Ruca Apertura y visitas guiadas al público y escuelas.
Viernes 20 en Coronel Dorrego. 19:00 horas. Centro Cultural y Museo: "Angel Pedroni, pintor": Muestra en el Museo y Auditorio Centro Cultural - "Hotel": Instalación, ambientación, Sala I Centro Cultural - "El Quinquela": Exhibición, Sala II Centro Cultural - "De lo nuestro": Muestra Patrimonial en la Casa de la Cultura - "Música de las estaciones": María Celia Paniagua, espectáculo poético-musical.
Torneos BA 2016 etapa local
La Sub Dirección de Deportes y Juventud informa las fechas de competencia de los Juegos BA 2016 Abuelos para la etapa local:
Martes 24
09.00 hs Truco (Polideportivo Municipal)
13.00 hs Sapo Masculino y Femenino (Polideportivo Municipal)
15.30 hs Escoba de 15 (Polideportivo Municipal)
Jueves 26
09.00 hs Chin Chon (Polideportivo Municipal)
13.30 hs Tejo (Vivero Parque Municipal)
Viernes 27
09.00 hs Pentatlon Masculino (Polideportivo Municipal)
10.00 hs Damas (Polideportivo Municipal)
Por consultas comunicarse al Polideportivo Municipal tel. 409094 de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Barrio 24 Viviendas. Mañana jueves charla informativa. El lunes 23 se abre la inscripción.
El titular del Departamento Viviendas, Arquitecto Daniel D´Annunzio informó que la charla informativa sobre el barrio de 24 viviendas del Programa Buenos Aires Hogar se realizará mañana jueves 19 a las 19:00 horas en el Teatro Municipal y se recuerda que la inscripción para este barrio se abrirá el día 23 y se realizará en el Hall de entrada a la Municipalidad de 09:00 a 13:00 horas.
La Sub Dirección de Deportes y Juventud a través de su Programa Hábitos Saludables invita a la comunidad a sumarse a las actividades programadas por el "Día Mundial de la Hipertensión" realizada con motivo de concientizar a la comunidad acerca su prevención.
-Viernes 20 de Mayo en el Polideportivo Municipal a las 9.30 hs se brindarán distintas Actividades Recreativas, toma de tensión arterial y charla de salud "Hablemos de Hipertensión" a cargo de la Dra. Mariel Larsen.
Las actividades se realizan en conjunto con los profesionales del Programa Médicos Comunitarios de la Dirección de Salud Municipal.
Comisión del Bicentenario. Actividades.
Se sigue reuniendo semanalmente la Comisión del Bicentenario de la Declaración de la Independencia que prepara un desfile cívico para el 9 de Julio. A propósito de la citada comisión, ésta informó que aquellas instituciones que tengan previstas actividades para el mes de Julio, anteriores o posteriores al día 9, pueden incluírlas en el Programa Oficial, para ello deben remitir una nota a la oficina de Ceremonial y Protocolo de la comuna consignando detalles del evento a realizar.
El Perdido. Clases de baile y se prepara la competencia 8K
La Delegación Municipal de El Perdido informó que martes y jueves desde las 13:30 horas se realizan clases de baile en el Club Progreso, a cargo de Damián Hubert. Por otro lado mencionó acerca de la competencia El Perdido corre 8K prevista para el domingo 5 de junio.
Encuentros para padres
Todos los jueves de 10:00 a 11:00 horas en la Casa Maternal Rayitos de Itatí, se llevan a cabo los encuentros para padres. El propósito es asesorar sobre diferentes temas relacionados con la crianza de los hijos desde la niñez hasta la adolescencia. Estos encuentros, que se realizan en el marco de talleres participativos y dinámicos, están coordinados por profesionales especializados y están abiertos a quienes deseen tomar parte de los mismos.
Recomendaciones para tener en cuenta
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Coronel Dorrego recomienda una serie de medidas para la prevenir INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO.
El monóxido de carbono es un gas venenoso que en altas concentraciones puede ocasionar la muerte en pocos minutos.
NO TIENE COLOR (INCOLORO)
NO TIENE OLOR (INODORO)
NO TIENE SABOR (INSIPIDO)
NO IRRITA LOS OJOS NI LA NARIZ
Y se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón y otros combustibles.
RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA
• Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños. Muchos de los accidentes fatales se deben a calefones de funcionamiento incorrecto.
• Apagar estufas por la noche, y cuando no sean realmente necesarias.
• NUNCA usar hornallas de cocina y/o el horno como forma de calefacción.
• Hacer revisar todos los años -por un gasista matriculado- las estufas, estufas catalíticas y las pantallas infrarrojas y las salidas al exterior de calefones, termotanques y calefactores de tiro balanceado.
• Verificar que no estén obstruidos los conductos o rejillas de ventilación. Un simple espacio por donde circule y se renueve el aire, es fundamental y puede salvar una vida.
• No usar braseros o estufas a querosén para calefaccionar. Si no puede evitar usarlas, enciéndalas en el exterior y antes de acostarse apáguelas y retírelas del ambiente. Es preferible abrigarse con más ropa.
• Mantenga siempre los ambientes ventilados.
SÍNTOMAS COMUNES DE INTOXICACIÓN
• Dolor de cabeza
• Náuseas y vómitos
• Mareos
• Debilidad
• Cansancio y/o pérdida de conocimiento
ANTE LOS PRIMEROS SÍNTOMAS
• Retirar a las personas que se encuentran en el lugar contaminado
• Abrir puertas y ventanas
• En todos los casos, concurrir al hospital o centro de salud más cercano: el tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas después.
Vacunas. Datos para tener muy en cuenta
La manera en que nuestros niños y la población en general esté protegido de algunas enfermedades infecciosas, es recibiendo cada tipo y dosis de vacuna en las edades correspondientes. Es por esta razón que la Dirección de Salud y Medio Ambiente está realizando una campaña de vacunación dirigida a todos los niños de 6, 11 años y embarazadas después de la semana 20 de gestación que no la hayan recibido. Se debe concurrir con la libreta sanitaria al centro de salud más cercano.
HPV
El Virus del Papiloma Humano es una de las causas del cáncer de cuello de útero y es de transmisión sexual, por ello la campaña de prevención está destinada a las niñas en el inicio de la pubertad, destacando que si bien su aplicación temprana disminuye las probabilidades de contraer este tipo de cáncer, la misma no reemplazará los controles ginecológicos periódicos, los cuales también pueden realizarse en los Centros de Salud Municipales.
Esta vacuna, conocida también HPV, se administra a todas las niñas que hayan nacido desde el año 2000 hasta la fecha y se hace de manera gratuita, obligatoria y siguiendo el cronograma que corresponda según la edad.
Para la aplicación de la vacuna hay que dirigirse a cualquiera de los Vacunatorios de los Centros de Salud de la Municipalidad de Coronel Dorrego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario