HANTAVIRUS
Recomendaciones para prevenir la presencia de roedores.
Ante la sospecha de un caso autóctono en la región por Hantavirus, desde la Dirección de Salud Municipal recomendamos:
• Eliminar todo tipo de objetos que puedan servir de sitio para anidar roedores.
• Antes de ingresar a galpones o lugares frecuentados por roedores:
- Ventile bien el mismo.
- Moje las superficies donde puede haber orina,, excremento o nidos de roedores agua con
lavandina al 10 % y deje actuar 30 minutos, luego ventile.
- Para limpieza de los mismos use guantes de goma, botas, barbijo o pañuelo.
- Al finalizar realice higiene cuidadosa de sus manos y cambie de ropa.
• Use guantes cada vez que deba manipular algún elemento contaminado con orina y otras secreciones de roedores.
• No se acueste sobre bolsas o suelo en zonas donde haya signos de presencia de roedores.
• Corte el pasto, malezas y limpie la parte inferior de arbustos alrededor de su casa.
• Guarde los alimentos, incluidos los de sus mascotas, en recipientes de plástico o vidrio que queden bien cerrados a mas de 50 cm. del suelo.
• Mantenga los residuos domiciliarios en recipientes tapados.
LA ENFERMEDAD HANTAVIRUS.
Se puede presentar en personas de cualquier sexo y edad. Habitualmente con fiebre mayor a 38°, sin foco infeccioso evidente, dolores musculares y/o abdominales, escalofríos, astenia y cefalea; todos síntomas que son comunes a otras virosis, por lo cual deben ser tenidos en cuenta factores de riesgo como contacto con roedores y/o lugares con deposiciones de los mismos, o haber realizado tareas de limpieza o desmalezamiento en casas deshabitadas o bodegas.
EL ROEDOR.
El roedor involucrado es un ratón pequeño, de color marrón o marrón rojizo y panza blanca o amarillenta, de cola que supera el largo total del cuerpo y la cabeza, por eso su nombre de “colilargo”.
En caso de visualizar roedores con estas características, evitar contacto con el mismo y dar aviso a la Dirección de Salud Municipal, Teléfonos 405455 o 406150
No hay comentarios:
Publicar un comentario